Palabra del día

@palabra@triptico.com

Palabra del día según el Diccionario de la Lengua Española (RAE)
fuentehttps://dle.rae.es

0 following, 10 followers

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el miércoles, 29 de octubre de 2025:

DORMITORIO

   Del lat. dormitorium.
    1. 1. m. En una vivienda, habitación destinada para dormir.
       Sin.:
          + habitación, cuarto, alcoba, recámara, estancia, aposento.
    2. 2. m. Mobiliario de un dormitorio. Un dormitorio de estilo moderno.
       Sin.:
          + alcoba.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el martes, 28 de octubre de 2025:

ACEQUIA

   Del ár. hisp. assáqya, y este del ár. clás. sāqiyah 'irrigadora'.
    1. 1. f. Zanja o canal por donde se conducen las aguas para regar y para otros fines.
       Sin.:
          + canal, zanja, cauce, reguero, regato, cacera, caz, cuérnago, regata, riego, sangradera, azarbe, apantle, cieca, cequeta.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el lunes, 27 de octubre de 2025:

SALCHIPAPA

    1. 1. f. Col., Ec. y Perú. Plato de papas y salchichas fritas, que se puede acompañar con mayonesa, salsa de tomate u otro tipo de salsas.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el domingo, 26 de octubre de 2025:

VACCEO

   Del pl. lat. Vaccaei.
    1. 1. adj. Dicho de una persona: De un pueblo hispánico prerromano que habitaba un territorio extendido a ambos lados del Duero por los actuales términos de Medina del Campo, Valladolid, Palencia, Sahagún, Villalpando y Toro. U. t. c. s.
    2. 2. adj. Perteneciente o relativo a los vacceos.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el sábado, 25 de octubre de 2025:

GLUGLUTEAR

   De gluglú y -ear, con -t- eufónica.
    1. 1. intr. Dicho de un pavo: Emitir glugluteos.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el viernes, 24 de octubre de 2025:

JE

    1. 1. interj. U. para indicar la risa, la burla o la incredulidad. U. m. repetida.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el jueves, 23 de octubre de 2025:

ESPINAPEZ

   Del lat. spina piscis 'espina de pez'.
    1. 1. m. Labor que se hace en los solados y entarimados para formar la obra con rectángulos colocados oblicuamente a las cintas, con lo cual las juntas resultan escalonadas.
    2. 2. m. espinar (‖ dificultad, obstáculo).
       Sin.:
          + espinar, dificultad, obstáculo, escollo, estorbo, inconveniente, pega.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el miércoles, 22 de octubre de 2025:

DUODECIMAL

   De duodécimo y -al.
    1. 1. adj. Dicho de una parte: Que es una de las doce iguales en que se divide un todo.
    2. 2. adj. Mat. Dicho de un sistema de numeración: Que toma como base el número doce.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el martes, 21 de octubre de 2025:

SENSACIÓN

   Del lat. mediev. sensatio, -onis.
    1. 1. f. Impresión que percibe un ser vivo cuando uno de sus órganos receptores es estimulado. Sensaciones olfativas, visuales, táctiles. Sensación de dolor.
       Sin.:
          + percepción, captación, apreciación.
    2. 2. f. Percepción psíquica de un hecho. Quedó sobrecogido por una sensación de soledad.
       Sin.:
          + emoción, impresión, efecto.
    3. 3. f. Presentimiento de un hecho. Tengo la sensación de que saldrá bien.
       Sin.:
          + presentimiento, premonición, corazonada, pálpito.
    4. 4. f. Impresión fuerte, generalmente de sorpresa, producida en un grupo de personas por algo o alguien. Su nuevo coche causó sensación.
       Sin.:
          + impacto, asombro, admiración.
    5. 5. f. Persona o cosa que causa sensación (‖ impresión fuerte). Su traje fue la sensación de la fiesta.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el lunes, 20 de octubre de 2025:

PATIESTEVADO

    1. 1. adj. De piernas arqueadas. U. t. c. s.
       Sin.:
          + cambeto, zambo.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el domingo, 19 de octubre de 2025:

IBIS

   Del lat. ibis, y este del gr. ἶβις îbis.
    1. 1. m. Ave zancuda de unos 60 cm de largo desde la cabeza hasta el final de la cola y aproximadamente de igual altura, con pico largo y de punta encorvada, plumaje blanco excepto en la cabeza, cuello, cola y extremidad de las alas, donde es negro, que se alimenta de moluscos fluviales, y que era venerada por los antiguos egipcios. Era u. t. c. f.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el sábado, 18 de octubre de 2025:

DECORACIÓN

   Del lat. decoratio, -ōnis.
    1. 1. f. Acción y efecto de decorar.
       Sin.:
          + adorno, ornamentación, ornamento.
    2. 2. f. Conjunto de elementos que decoran.
       Sin.:
          + adorno, ornamentación, ornamento.
    3. 3. f. Arte que estudia la combinación de elementos ornamentales y la acomodación del espacio interior.
       Sin.:
          + interiorismo.
    4. 4. f. decorado (‖ conjunto de elementos que crean un ambiente escénico).
       Sin.:
          + decorado, escenografía.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el viernes, 17 de octubre de 2025:

TROCAR

   Tb. trócar.
   Del fr. trocart; la forma trócar, con infl. del ingl.
    1. 1. m. Med. Instrumento de cirugía que consiste en un punzón revestido de una cánula.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el jueves, 16 de octubre de 2025:

FÍBULA

   Del lat. fibŭla.
    1. 1. f. Especie de hebilla o broche que se usaba para sujetar las prendas de vestir.
       Sin.:
          + hebilla, broche, pasador, prendedor, alfiler, imperdible.
    2. 2. f. Anat. peroné.
       Sin.:
          + peroné.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el miércoles, 15 de octubre de 2025:

HOLLEJO

   Del lat. follicŭlus 'saco pequeño', 'cascabillo'.
    1. 1. m. Piel delgada que cubre algunas frutas y legumbres, como la uva, la habichuela, etc.
       Sin.:
          + piel, pellejo, orujo, película, casca, estopa.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el martes, 14 de octubre de 2025:

GNOMO

   Tb. nomo.
   Del lat. mod. gnomus.
    1. 1. m. Ser fantástico, reputado por los cabalistas como espíritu o genio de la tierra, y que después se ha imaginado en forma de enano que guardaba o trabajaba los veneros de las minas.
    2. 2. m. En los cuentos infantiles, geniecillo o enano.
       Sin.:
          + duende, elfo, enano, espíritu.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el lunes, 13 de octubre de 2025:

ALTAICO

    1. 1. adj. Natural de la región de los montes Altái, en Asia. U. t. c. s.
    2. 2. adj. Perteneciente o relativo a la región de los montes Altái o a los altaicos.
    3. 3. adj. Perteneciente o relativo al altaico (‖ grupo de lenguas). Léxico altaico.
    4. 4. m. Grupo de lenguas uraloaltaicas extendido desde Rusia y Asia central hasta China, entre las que destacan el turco, el tártaro y el mongol.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el domingo, 12 de octubre de 2025:

PABILOSO

    1. 1. adj. Que tiene exceso de pabilo quemado y da poca luz.
    2. 2. adj. mortecino (‖ bajo, apagado).
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el sábado, 11 de octubre de 2025:

NAPOLITANO

   Del lat. Neapolitānus.
    1. 1. adj. Natural de la ciudad de Nápoles, en Italia, o del antiguo reino de Nápoles. U. t. c. s.
    2. 2. adj. Perteneciente o relativo a Nápoles o a los napolitanos.
    3. 3. adj. Dicho de una especie de higos: Muy sabrosa y de piel negra, que se cría en Murcia y Valencia.
    4. 4. adj. Dicho de una higuera: Que produce higos napolitanos.
    5. 5. adj. Perteneciente o relativo al napolitano (‖ dialecto). Léxico napolitano.
    6. 6. m. Dialecto italiano que se habla en Campania y zonas limítrofes.
    7. 7. f. Bollo rectangular relleno, normalmente de chocolate o de crema.
    8. 8. f. En el juego de naipes de los tres sietes, conjunto de as, dos y tres de un mismo palo.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el viernes, 10 de octubre de 2025:

QUID

   Del lat. quid 'qué', 'por qué'.
    1. 1. m. Esencia, punto más importante o porqué de una cosa. El quid.
       Sin.:
          + esencia, porqué, causa, fondo, meollo, motivo, razón, toque.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el jueves, 9 de octubre de 2025:

ESPÓILER

   Del ingl. spoiler, y este der. de to spoil 'estropear'.
    1. 1. m. Mec. En un vehículo de motor, alerón.
       Sin.:
          + alerón.
    2. 2. m. Revelación de detalles importantes de la trama o el desenlace de una obra de ficción, que reduce o anula el interés de quien aún no los conoce. Dime si te ha gustado la serie, pero no me hagas un espóiler. U. t. en sent. fig. fuera del ámbito de la ficción. Espóiler para adolescentes: ser adultos conlleva responsabilidades.
       Sin.:
          + destripamiento.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el miércoles, 8 de octubre de 2025:

SIMILOR

   Del fr. similor, y este del lat. simĭlis 'semejante' y el fr. or 'oro'.
    1. 1. m. Aleación que se hace fundiendo zinc con tres, cuatro o más partes de cobre, y que tiene el color y el brillo del oro.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el martes, 7 de octubre de 2025:

BOMBARDINISTA

    1. 1. m. y f. Persona que toca el bombardino.
       Sin.:
          + bombardino.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el lunes, 6 de octubre de 2025:

ENCANECER

   Del lat. incanescĕre.
   Conjug. c. agradecer.
    1. 1. intr. Ponerse cano.
       Sin.:
          + canear.
    2. 2. intr. Ponerse mohoso. U. t. c. prnl.
       Sin.:
          + enmohecerse, canecerse.
    3. 3. intr. Dicho de una persona: envejecer (‖ hacerse vieja).
       Sin.:
          + envejecer, avejentar, aviejarse.
       Ant.:
          + rejuvenecer.
    4. 4. tr. Hacer encanecer.
       Sin.:
          + blanquear, platear.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el domingo, 5 de octubre de 2025:

SALVADO

   Del part. de salvar.
    1. 1. m. Cáscara del grano de los cereales desmenuzada por la molienda.
       Sin.:
          + afrecho, tercerilla, moyuelo.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el sábado, 4 de octubre de 2025:

SOBREPASTOREO

   De sobre- y pastoreo.
    1. 1. m. Explotación excesiva en una zona de los recursos vegetales que alimentan al ganado, y que produce la degradación del terreno.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el viernes, 3 de octubre de 2025:

DETENIDAMENTE

    1. 1. adv. Con detenimiento.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el jueves, 2 de octubre de 2025:

NAVICULAR

   Del lat. naviculāris.
    1. 1. adj. De forma abarquillada o de navecilla. Hojas, tallos naviculares.
    2. 2. m. Anat. hueso escafoides.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el miércoles, 1 de octubre de 2025:

LEXICÓGRAFO

   Del gr. λεξικόν lexikón 'glosario' y ‒́grafo.
    1. 1. m. y f. Persona dedicada profesionalmente a la lexicografía.
       Sin.:
          + diccionarista.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el martes, 30 de septiembre de 2025:

ARGENTINO

    1. 1. adj. Natural de la Argentina, país de América. U. t. c. s.
       Sin.:
          + cuyano.
    2. 2. adj. Perteneciente o relativo a la Argentina o a los argentinos.
    3. 3. m. Antigua moneda de oro de la Argentina.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el lunes, 29 de septiembre de 2025:

AVEFRÍA

   Tb. ave fría.
    1. 1. f. Ave limícola migratoria de unos 20 cm de largo, de color verde oscuro en el dorso y blanco en el vientre, con alas y pico negros, timoneras externas blancas, tarsos largos y delgados, y en la cabeza un moño de cinco o seis plumas que se encorvan en la punta.
       Sin.:
          + frailecillo, quincineta, judía.
    2. 2. f. coloq. Persona de poco espíritu y viveza.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el domingo, 28 de septiembre de 2025:

MANILEÑO

    1. 1. adj. Natural de Manila, capital de Filipinas. U. t. c. s.
    2. 2. adj. Perteneciente o relativo a Manila o a los manileños.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el sábado, 27 de septiembre de 2025:

SARTA

   Del lat. vulg. sarta, y este cruce del lat. serta 'guirnalda, corona' y sarta, part. pas. f. de sarcīre 'remendar, reparar'.
    1. 1. f. Serie de cosas ensartadas entre sí.
       Sin.:
          + sartal, ringlera, fila, ristra, ensarta.
    2. 2. f. Conjunto de personas o de cosas que van o están en fila.
       Sin.:
          + fila, sucesión.
    3. 3. f. Serie de sucesos o cosas no materiales, iguales o análogas. Sarta de desdichas, de disparates.
       Sin.:
          + rosario, sucesión, serie, tanda.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el viernes, 26 de septiembre de 2025:

VAPORARIO

   Del lat. vaporarium.
    1. 1. m. Aparato para producir vapor, usado en los baños rusos.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el jueves, 25 de septiembre de 2025:

INTIMIDAR

   Del lat. mediev. intimidare.
    1. 1. tr. Causar o infundir miedo, inhibir. U. t. c. intr.
       Sin.:
          + asustar, atemorizar, amedrentar, coaccionar, amilanar, acobardar, amenazar, achantar, acoquinar, desafiar, boletear.
       Ant.:
          + envalentonar, tranquilizar.
    2. 2. prnl. Empezar a sentir miedo, inhibirse.
       Sin.:
          + apocarse, asustarse, atemorizarse, amedrentarse, amilanarse, acobardarse, achantarse, acoquinarse.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el miércoles, 24 de septiembre de 2025:

ALQUITRÁN

   Del ár. hisp. alqiṭrán o alqaṭrán.
    1. 1. m. Líquido viscoso, de color muy oscuro y fuerte olor, que se obtiene de la destilación de maderas resinosas, carbones, petróleo, pizarras y otros materiales.
       Sin.:
          + betún, pez, brea, zopisa, galipote, chapapote.
    2. 2. m. Composición de pez, sebo, grasa, resina y aceite, muy inflamable, que se usó como arma incendiaria.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el martes, 23 de septiembre de 2025:

PROCELA

   Del lat. procella.
    1. 1. f. poét. Borrasca, tormenta.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el lunes, 22 de septiembre de 2025:

ABALORIO

   Del ár. hisp. alballúri 'el de vidrio', este del ár. clás. billawr, este del gr. βήρυλλος bḗryllos 'berilo', y este del sánscr. veluriya-.
    1. 1. m. Objeto de adorno vistoso y generalmente de poco valor.
       Sin.:
          + oropel, perifollos.
    2. 2. m. Elemento ornamental, especialmente si resulta excesivo. Una prosa austera, limpia de abalorios.
    3. 3. m. Cuenta o pieza taladrada que se ensarta con otras o se cose sobre ciertas prendas como adorno.
       Sin.:
          + cuenta, rocalla, lentejuela, mostacilla, adorno.
    4. 4. m. Conjunto formado por abalorios y, por ext., labor realizada con ellos.
       Sin.:
          + bisutería.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el domingo, 21 de septiembre de 2025:

FACISTOL

   Del occit. ant. faldestol, y este del franco *faldistôl 'sillón plegable'; cf. a. al. ant. faldan 'plegar' y stoul 'sillón', 'trono'.
    1. 1. m. Atril grande en que se ponen el libro o libros para cantar en la iglesia y que, en el caso del que sirve para el coro, suele tener cuatro caras que permiten colocar varios volúmenes.
    2. 2. m. desus. faldistorio.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el sábado, 20 de septiembre de 2025:

EVOCAR

   Del lat. evocāre.
    1. 1. tr. Recordar algo o a alguien, o traerlos a la memoria. Evocamos juntos nuestro pasado.
       Sin.:
          + recordar, rememorar, despertar, revivir, ubicar.
    2. 2. tr. Dicho de una cosa: Traer algo a la imaginación por asociación de ideas. El rojo evoca pasión.
       Sin.:
          + sugerir, insinuar, aludir.
    3. 3. tr. Llamar a un espíritu o a un muerto.
       Sin.:
          + invocar.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 1 ↺
Ángel boosted

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el viernes, 19 de septiembre de 2025:

HIPÓNIMO

   De hipo- y -ónimo.
    1. 1. m. Ling. Palabra cuyo significado incluye el de otra. Gorrión es hipónimo de pájaro.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el jueves, 18 de septiembre de 2025:

COSTURÓN

    1. 1. m. despect. Costura grosera.
    2. 2. m. Cicatriz o señal muy visible de una herida o llaga.
       Sin.:
          + cicatriz, chirlo, chirlazo, señal, alforza.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el miércoles, 17 de septiembre de 2025:

TOLVANERA

   Del lat. turbo, -inis 'remolino'.
    1. 1. f. Remolino de polvo.
       Sin.:
          + torbellino, remolino, polvareda, polvazal, polvero, nube.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el martes, 16 de septiembre de 2025:

ARBORETO

   Del lat. arborētum 'arboleda'.
    1. 1. m. Bot. Plantación de árboles destinada a fines científicos, como el estudio de su desarrollo, de su acomodación al clima y al suelo, etc.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el lunes, 15 de septiembre de 2025:

NEÓN

   Del ingl. neon, y este del adj. n. gr. νέον néon 'nuevo'.
    1. 1. m. Elemento químico de núm. atóm. 10, perteneciente al grupo de los gases nobles, escaso en la Tierra, pero muy abundante en el universo y presente en el aire atmosférico, que se usa en los tubos fluorescentes. (Símb. Ne).
       Sin.:
          + neo.
    2. 2. m. Tubo fluorescente que contiene neón y produce una luz brillante.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el domingo, 14 de septiembre de 2025:

AZUELA

   Del lat. *asciŏla, dim. de ascia.
    1. 1. f. Herramienta de carpintero que sirve para desbastar, compuesta de una plancha de hierro acerada y cortante, de diez a doce centímetros de anchura, y un mango corto de madera que forma recodo.
       Sin.:
          + zuela, aja, achuela.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el sábado, 13 de septiembre de 2025:

DESBARRANCAR

    1. 1. tr. Am. Cen., Chile, Cuba, Méx., Perú y Ven. Despeñar, arrojar a un barranco. U. t. c. prnl.
    2. 2. prnl. Nic. y Ven. Dicho de un cerro: Desprenderse parte de él.
    3. 3. prnl. fest. Hond. Contraer matrimonio.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el viernes, 12 de septiembre de 2025:

ENMARAÑAR

   De en- y maraña.
    1. 1. tr. Enredar, revolver algo. Enmarañar el cabello, una madeja de seda. U. t. c. prnl.
       Sin.:
          + enredar, revolver, desordenar, desgreñar, chasconear, embuñegar.
       Ant.:
          + desenredar, desenmarañar.
    2. 2. tr. Confundir, enredar un asunto haciendo más difícil su éxito. Enmarañar un pleito, un negocio. U. t. c. prnl.
       Sin.:
          + enredar, confundir, complicar, embrollar, embarullar, historiar, embolatar, enyerbar.
       Ant.:
          + desenmarañar, desembrollar.
    3. 3. prnl. Dicho del cielo: Cubrirse de celajes.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el jueves, 11 de septiembre de 2025:

FITNESS

   Voz ingl.; propiamente 'aptitud física'.
    1. 1. m. Conjunto de ejercicios gimnásticos destinados a conseguir o mantener una buena forma física.
       Sin.:
          + gimnasia.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el miércoles, 10 de septiembre de 2025:

GALEÓN

   Del aum. de galea.
    1. 1. m. Bajel grande de vela, parecido a la galera y con tres o cuatro palos, en los que orientaban, generalmente, velas de cruz. Los había de guerra y mercantes.
       Sin.:
          + nave, bajel, velero, galera.
    2. 2. m. Cada una de las naves de gran porte que, saliendo periódicamente de Cádiz, tocaban en puertos determinados del Nuevo Mundo.
    3. 3. m. And. Cámara grande o nave que sirve para panera o almacén de diferentes frutos.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el martes, 9 de septiembre de 2025:

APUNAMIENTO

   De apunarse y -miento.
    1. 1. m. Arg., Bol., Chile y Ur. mal de montaña.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el lunes, 8 de septiembre de 2025:

ENDORREÍSMO

   De endo-, -rrea e -ismo.
    1. 1. m. Geol. Afluencia de las aguas de un territorio hacia el interior de este, sin desagüe al mar.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el domingo, 7 de septiembre de 2025:

LEGITIMARIO

    1. 1. adj. Der. Perteneciente o relativo a la legítima.
    2. 2. adj. Der. Que tiene derecho a la legítima. U. t. c. s.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 1 ↺
Ángel boosted

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el sábado, 6 de septiembre de 2025:

CHORREO

    1. 1. m. Acción y efecto de chorrear.
       Sin.:
          + vertido.
          + acobardamiento, acoquinamiento, acojone, acojonamiento.
    2. 2. m. Gasto incesante, innecesario y, a la larga, excesivo.
       Sin.:
          + despilfarro.
    3. 3. m. coloq. Esp. Bronca, reprimenda, rapapolvo.
       Sin.:
          + bronca, regañina, rapapolvo, chaparrón, reprimenda, reprensión, regaño.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el viernes, 5 de septiembre de 2025:

PROTERVO

   Del lat. protervus.
    1. 1. adj. Perverso, obstinado en la maldad. U. t. c. s.
       Sin.:
          + perverso, malvado.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el jueves, 4 de septiembre de 2025:

HILARANTE

   Del lat. hilărans, -antis, part. pres. act. de hilarāre 'alegrar, regocijar'.
    1. 1. adj. Que inspira alegría o mueve a risa.
       Sin.:
          + divertido, cómico, jocoso, alegre, gracioso, chistoso, chusco.
       Ant.:
          + lacrimoso, lacrimógeno.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el miércoles, 3 de septiembre de 2025:

BOINA

   Del vasco boina, y este quizá del lat. tardío abonnis 'bonete'.
    1. 1. f. Gorra sin visera, redonda y chata, de lana y generalmente de una sola pieza.
       Sin.:
          + gorra, chapela, gorro, casquete.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el martes, 2 de septiembre de 2025:

RASTRILLAJE

    1. 1. m. Maniobra que se ejecuta con la rastra o rastrillo.
    2. 2. m. Arg. y Bol. Acción y efecto de rastrillar (‖ batir en operaciones militares o policiales).
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el lunes, 1 de septiembre de 2025:

ÍGNEO

   Del lat. igneus.
    1. 1. adj. De fuego o que tiene la naturaleza del fuego.
       Sin.:
          + pírico, vulcanio, ignito, ardiente, encendido, abrasador, ignífero.
    2. 2. adj. De color de fuego.
       Sin.:
          + eruptivo, volcánico.
    3. 3. adj. Geol. Dicho de una roca: Procedente de la masa en fusión existente en el interior de la Tierra.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el domingo, 31 de agosto de 2025:

GRATIÑÁN

    1. 1. adv. coloq. Cuba y Ven. gratuitamente.
       Sin.:
          + gratuitamente, gratis, gratarola.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el sábado, 30 de agosto de 2025:

COLMENERO

    1. 1. m. y f. Persona que tiene colmenas o cuida de ellas.
       Sin.:
          + abejero, apicultor.
    2. 2. m. desus. colmenar.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el viernes, 29 de agosto de 2025:

MUSEALIZAR

   Del it. musealizzare, y este de museale 'museal' e -izzare '-izar'.
    1. 1. tr. Transformar en museo un lugar de interés cultural. Se pretende musealizar el yacimiento romano para asegurar su conservación.
    2. 2. tr. Convertir algo en pieza de museo. Se decidió musealizar el legado de la artista.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el jueves, 28 de agosto de 2025:

EDRAR

   Del lat. iterāre 'repetir'.
    1. 1. tr. Agr. binar (‖ arar por segunda vez, o hacer la segunda cava).
       Sin.:
          + binar.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el miércoles, 27 de agosto de 2025:

AZOTEHUELA

   De azotea y -uela.
    1. 1. f. Méx. Patio interior de una vivienda.
       Sin.:
          + zotehuela, patio.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el martes, 26 de agosto de 2025:

HOYUELA

    1. 1. f. Hoyo en la parte inferior de la garganta, donde comienza el pecho.
       Sin.:
          + hoyita.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el lunes, 25 de agosto de 2025:

BRUÑIR

   Del germ. brūnjan, der. de brūn 'moreno'.
   Conjug. c. mullir.
    1. 1. tr. Sacar lustre o brillo a un metal, una piedra, etc.
       Sin.:
          + pulir, lustrar, abrillantar, enlucir, acicalar.
    2. 2. tr. Hond. y Nic. Molestar, fastidiar a alguien.
    3. 3. tr. coloq. p. us. Maquillar el rostro con varios ingredientes.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el domingo, 24 de agosto de 2025:

HISPANOHABLANTE

   De hispano- y hablante.
    1. 1. adj. Que tiene el español como lengua materna o propia. Apl. a pers., u. t. c. s.
       Sin.:
          + hispanoparlante.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el sábado, 23 de agosto de 2025:

PARTIQUINO

   Del it. particina, dim. de parte 'parte'.
    1. 1. m. y f. Mús. En una ópera, cantante que ejecuta una parte breve o de escasa importancia.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el viernes, 22 de agosto de 2025:

INGLETE

   Del fr. anglet.
    1. 1. m. Ángulo de 45 grados que forma la hipotenusa de un triángulo rectángulo isósceles con cada uno de los catetos.
    2. 2. m. Unión a escuadra de los trozos de una moldura.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el jueves, 21 de agosto de 2025:

OJÍMETRO

   De ojo y ‒́metro.
    1. 1. m. coloq. Capacidad de hacer con rapidez un cálculo aproximado.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el miércoles, 20 de agosto de 2025:

ARCHIPIÉLAGO

   Del it. arcipelago, y este del gr. Αἰγαῖον πέλαγος Aigaîon pélagos 'mar Egeo', por alus. a sus numerosas islas, alterado por infl. de arci- 'archi-'.
    1. 1. m. Conjunto, generalmente numeroso, de islas agrupadas en una superficie más o menos extensa de mar.
    2. 2. m. piélago (‖ lo difícil de enumerar por su abundancia).
       Sin.:
          + piélago.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 1 ↺
Ángel boosted

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el martes, 19 de agosto de 2025:

LARVADO

   De larva.
    1. 1. adj. Dicho de un sentimiento: Que no se manifiesta abiertamente.
       Sin.:
          + oculto, encubierto, disimulado, subrepticio, latente.
    2. 2. adj. Med. Dicho de una enfermedad: Que se presenta con síntomas que ocultan su verdadera naturaleza.
       Sin.:
          + latente, oculto, encubierto.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el lunes, 18 de agosto de 2025:

SEMIESQUINA

   De semi- y esquina.
    1. 1. adv. Esp. Casi haciendo esquina con una vía pública. La tienda está en la calle Mayor, semiesquina a la avenida de la Constitución.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el domingo, 17 de agosto de 2025:

ABUNDANCIA

   Del lat. abundantia.
    1. 1. f. Gran cantidad.
       Sin.:
          + copiosidad, afluencia, profusión, exuberancia, cantidad, raudal, plétora, fertilidad, multitud, tupición.
       Ant.:
          + escasez, falta.
    2. 2. f. Prosperidad, riqueza o bienestar. Se veía la abundancia por todas partes.
       Sin.:
          + opulencia, riqueza, prosperidad, holgura, bienestar.
       Ant.:
          + pobreza, miseria.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 1 ↺
Ángel boosted

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el sábado, 16 de agosto de 2025:

ACOLLAR

   De cuello.
    1. 1. tr. Agr. Cobijar con tierra el pie de los árboles, y principalmente el tronco de las vides y otras plantas.
       Sin.:
          + arrendar, aporcar.
    2. 2. tr. Mar. Meter estopa en las costuras del buque.
    3. 3. tr. Mar. Halar de los acolladores.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el viernes, 15 de agosto de 2025:

VERBENA

   Del lat. verbēna.
    1. 1. f. Planta herbácea anual, de la familia de las verbenáceas, con tallo de 60 a 80 cm de altura, erguido y ramoso por arriba, hojas ásperas y hendidas, flores de varios colores, terminales y en espigas largas y delgadas, y fruto seco con dos o cuatro divisiones y otras tantas semillas, y que es común en España.
    2. 2. f. Fiesta popular con baile que se celebra por la noche, al aire libre y, normalmente, con motivo de alguna festividad.
       Sin.:
          + feria, fiesta, celebración, guateque.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 1 ↺
Ángel boosted

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el jueves, 14 de agosto de 2025:

BADIL

   Del lat. batillum.
    1. 1. m. Paleta de hierro o de otro metal, para mover y recoger la lumbre en las chimeneas y braseros.
       Sin.:
          + badila, hurgón, paleta, hurgonero.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el miércoles, 13 de agosto de 2025:

MICELA

   Del fr. micelle, este del al. Micell, y este del lat. tardío micella 'miguita', dim. del lat. mica 'miga'.
    1. 1. f. Quím. Agregado de moléculas en una suspensión coloidal.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el martes, 12 de agosto de 2025:

PANETÓN

   Del it. panettone.
    1. 1. m. Am. Bollo navideño de origen italiano, de consistencia esponjosa y en forma de cúpula, generalmente relleno de pasas y frutas confitadas.
       Sin.:
          + panetone.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el lunes, 11 de agosto de 2025:

PIROELECTRICIDAD

    1. 1. f. Fís. Fenómeno por el cual aparecen cargas eléctricas en las caras opuestas de un cristal por efecto del calor.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el domingo, 10 de agosto de 2025:

PECA

   De picar.
    1. 1. f. Cada una de las manchas de color amarillo rojizo, que suelen salir en el cutis y aumentan generalmente por efecto del sol y del aire.
       Sin.:
          + efélide, lentigo, mancha, lunar, mota, pinta.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el sábado, 9 de agosto de 2025:

BIOTA

   Del ingl. biota, y este del gr. βιοτή biotḗ 'vida'.
    1. 1. f. Biol. Conjunto de la fauna y la flora de una región.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 1 ↺
Ángel boosted

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el viernes, 8 de agosto de 2025:

MAJANO

   De or. desc.
    1. 1. m. Montón de cantos sueltos que se forma en las tierras de labor o en las encrucijadas y división de términos.
       Sin.:
          + almora, mureño.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

1 ★ 1 ↺
Ángel boosted

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el jueves, 7 de agosto de 2025:

CATACRESIS

   Del lat. catachrēsis, y este del gr. κατάχρησις katáchrēsis 'uso indebido'.
    1. 1. f. Ret. Designación de algo que carece de nombre especial por medio de una palabra empleada en un sentido metafórico, como en la hoja de la espada o una hoja de papel.
    2. 2. f. Ret. Metáfora de difícil comprensión propia del conceptismo y la poesía barroca, como en [el gigante] un monte era de miembros eminente.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el miércoles, 6 de agosto de 2025:

PARKOUR

   Voz fr., y esta alteración gráfica de parcours [du combattant] 'recorrido [del combatiente]', nombre dado por G. Hébert, 1875-1957, oficial de marina e instructor de educación física francés, a las pistas de obstáculos para entrenamientos militares.
    1. 1. m. Actividad deportiva desarrollada al aire libre, principalmente en entornos urbanos, que consiste en ir salvando los obstáculos que se encuentran en el camino, como diferencias de altura, escaleras, bancos, etc., mediante saltos, volteretas u otros movimientos.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el martes, 5 de agosto de 2025:

MARIONETA

   Del fr. marionnette.
    1. 1. f. títere (‖ muñeco movido por hilos u otro procedimiento).
       Sin.:
          + títere, muñeco, polichinela.
    2. 2. f. Persona que se deja manejar.
       Sin.:
          + fantoche, títere, muñeco, pelele, monigote.
    3. 3. f. pl. Teatro representado con marionetas.
       Sin.:
          + títeres.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 1 ↺
Ángel boosted

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el lunes, 4 de agosto de 2025:

PALABRO

    1. 1. m. coloq. Palabra rara o mal dicha.
    2. 2. m. coloq. palabrota.
       Sin.:
          + palabrota, garabato, tapa, ajo.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el domingo, 3 de agosto de 2025:

VALLADAR

    1. 1. m. vallado.
       Sin.:
          + valla, vallado, estacada, cerca, cercado, seto, muro, empalizada, barrera, tapia, verja, alambrada.
    2. 2. m. Obstáculo de cualquier clase para impedir que sea invadido o allanado algo.
       Sin.:
          + obstáculo, traba, defensa, barrera.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el sábado, 2 de agosto de 2025:

ABEJA

   Del lat. apicŭla.
    1. 1. f. Insecto himenóptero, de unos quince milímetros de largo, de color pardo negruzco y vello rojizo, que vive en colonias y produce cera y miel.
    2. 2. f. Persona laboriosa y previsora.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el viernes, 1 de agosto de 2025:

YEYÉ

   Quizá del fr. ye-ye, y este del ingl. amer. yeah, yeah 'sí, sí', estribillo frecuente en canciones pop de la década de 1960.
    1. 1. adj. Dicho de un tipo de música: De carácter juvenil, que se puso de moda en la década de 1960.
    2. 2. adj. Perteneciente o relativo a la música yeyé o derivado de ella.
    3. 3. adj. Dicho de una persona: Aficionada a la música yeyé y que seguía la estética, costumbres y actitudes que se desarrollaron junto a esta música. U. t. c. s.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el jueves, 31 de julio de 2025:

TRÁILER

   Del ingl. trailer.
    1. 1. m. Tipo de remolque cuya parte delantera se apoya y articula sobre el vehículo tractor.
    2. 2. m. Cinem. Fragmentos de una obra audiovisual que se hacen públicos antes de su difusión.
       Sin.:
          + avance.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el miércoles, 30 de julio de 2025:

SINDICAR

   De síndico.
    1. 1. tr. Unir a varias personas para formar un sindicato.
       Sin.:
          + sindicalizar, afiliar, agremiar, asociar, unir, federar, confederar.
    2. 2. tr. Econ. Vincular dinero o valores de distintas titularidades a una operación común. Sindicar un crédito.
    3. 3. tr. Am. Acusar a alguien de una acción delictiva o perjudicial. La sindicaron de haber filtrado información.
       Sin.:
          + acusar, imputar, incriminar, inculpar, achacar.
    4. 4. prnl. Entrar a formar parte de un sindicato.
       Sin.:
          + sindicalizarse, afiliarse, agremiarse, federarse, unirse.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el martes, 29 de julio de 2025:

MUNDOLOGÍA

   De mundo y -logía.
    1. 1. f. coloq. Experiencia de la vida y habilidad para conducirse en ella y en las relaciones sociales.
       Sin.:
          + experiencia, mundo, desenvoltura.
       Ant.:
          + inexperiencia, torpeza.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el lunes, 28 de julio de 2025:

GUARANÁ

   De or. amer.; cf. guaraní.
    1. 1. f. Bol., Nic. y Par. Arbusto de la familia de las sapindáceas, con tallos sarmentosos de tres a cuatro metros de longitud, hojas persistentes y alternas, flores blancas y fruto capsular ovoide, de tres divisiones, cada una con su semilla del tamaño de un guisante, color negro por fuera y almendra amarillenta, que después de tostada se usa para preparar una bebida refrescante y febrífuga.
    2. 2. f. Bol., Nic. y Par. Pasta preparada con semillas de guaraná, cacao y tapioca.
    3. 3. f. Par. Bebida gaseosa hecha de la guaraná.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 1 ↺
Ángel boosted

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el domingo, 27 de julio de 2025:

BATISCAFO

   Del fr. bathyscaphe, y este del gr. βαθύ bathý 'profundo' y σκάφος skáphos 'barco'.
    1. 1. m. Especie de embarcación sumergible preparada para resistir grandes presiones y destinada a explorar las profundidades del mar.
       Sin.:
          + submarino, sumergible.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el sábado, 26 de julio de 2025:

ÑOÑEZ

    1. 1. f. Cualidad de ñoño.
       Sin.:
          + apocamiento, pusilanimidad.
    2. 2. f. Acción o dicho propio de una persona ñoña.
       Sin.:
          + ñoñería.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el viernes, 25 de julio de 2025:

PELOTILLERO

   De pelotilla y -ero.
    1. 1. adj. coloq. Que adula. U. t. c. s.
       Sin.:
          + adulador, lisonjero, rastrero, ñangotado, boa, bocabajo, cobista.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el jueves, 24 de julio de 2025:

E

    1. 1. f. Quinta letra del abecedario español, que representa el fonema vocálico medio anterior.
    2. 2. f. Sonido que representa la letra e.
    3. 3. f. Fil. En la lógica escolástica, letra que representa la proposición universal negativa.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el miércoles, 23 de julio de 2025:

BRADICARDIA

   De bradi- y el gr. καρδία kardía 'corazón'.
    1. 1. f. Med. Ritmo cardíaco más lento que el normal.
       Ant.:
          + taquicardia.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el martes, 22 de julio de 2025:

AFIEBRADO

   Del part. de afiebrarse.
    1. 1. adj. febril (‖ que tiene fiebre). Despertó afiebrado.
       Sin.:
          + febril, calenturiento.
    2. 2. adj. Que denota fiebre. Ojos afiebrados.
       Sin.:
          + febril, calenturiento.
    3. 3. adj. Ardiente, apasionado e inquieto. La ciudad se mueve con un ritmo afiebrado.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el lunes, 21 de julio de 2025:

COTÓN

   Del fr. coton.
    1. 1. m. Tela de algodón estampada de varios colores.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el domingo, 20 de julio de 2025:

ALFOMBRAR

    1. 1. tr. Cubrir el suelo con alfombras.
       Sin.:
          + alcatifar, enmoquetar.
    2. 2. tr. Cubrir el suelo con algo a manera de alfombra.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el sábado, 19 de julio de 2025:

DESCAFEINAR

   Conjug. modelo.
    1. 1. tr. Extraer o reducir el contenido de cafeína en el café.
    2. 2. tr. Mermar o atenuar la esencia de algo.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el viernes, 18 de julio de 2025:

TRANSPARENTAR

   Tb. trasparentar.
   De transparente.
    1. 1. tr. Dicho de un cuerpo: Permitir que se vea o perciba algo a través de él.
    2. 2. intr. Dicho de un cuerpo: Ser transparente. U. t. c. prnl.
       Sin.:
          + traslucirse, clarearse.
    3. 3. prnl. Dicho de una cosa que no se manifiesta o declara: Dejarse descubrir o adivinar en lo patente o declarado. Transparentarse un propósito, el temor, la alegría. U. t. c. tr.
       Sin.:
          + adivinarse, insinuarse, traslucirse, clarearse, vislumbrar, entrever, revelar, mostrar.
    4. 4. prnl. coloq. Dicho de una prenda de ropa: Estar demasiado fina por el desgaste.
       Sin.:
          + triarse, clarearse.
    5. 5. prnl. coloq. Dicho de una persona: Estar demasiado flaca.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 1 ↺
Ángel boosted

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el jueves, 17 de julio de 2025:

ERRABUNDO

   Del lat. errabundus.
    1. 1. adj. Que va de una parte a otra sin tener asiento fijo.
       Sin.:
          + errante, errático, vagabundo.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el miércoles, 16 de julio de 2025:

RESILIENTE

   Del ingl. resilient, y este del lat. resiliens, -entis, part. pres. act. de resilīre 'saltar hacia atrás, rebotar', 'replegarse'.
    1. 1. adj. Que tiene resiliencia.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el martes, 15 de julio de 2025:

VISLUMBRAR

   Del lat. vix 'apenas' y lumināre 'alumbrar'.
    1. 1. tr. Ver un objeto tenue o confusamente por la distancia o falta de luz.
       Sin.:
          + atisbar, divisar, entrever, adivinar, columbrar, distinguir, otear, percibir.
    2. 2. tr. Conocer imperfectamente o conjeturar por leves indicios algo inmaterial.
       Sin.:
          + atisbar, conjeturar, entrever, adivinar, barruntar, sospechar, columbrar, cachar.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el lunes, 14 de julio de 2025:

PERIGEO

   Del adj. gr. περίγειος perígeios.
    1. 1. m. Astron. Punto más próximo a la Tierra de la órbita de un astro o un satélite artificial.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el domingo, 13 de julio de 2025:

TÁCTIL

   Del lat. tactĭlis.
    1. 1. adj. Perteneciente o relativo al tacto.
    2. 2. adj. Que posee cualidades perceptibles por el tacto, o que sugieren tal percepción.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el sábado, 12 de julio de 2025:

NARIGÓN

    1. 1. adj. narigudo (‖ que tiene grandes las narices). U. t. c. s.
       Sin.:
          + narigudo, narizón, nariguetas, narizudo, narizotas.
    2. 2. m. Agujero en la ternilla de la nariz.
    3. 3. m. Argolla, con cuerda o sin ella, que se pone en el hocico de los bueyes y otros animales para sujetarlos mejor.
       Sin.:
          + nariguera, naricera.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 1 ↺
Ángel boosted

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el viernes, 11 de julio de 2025:

PERMANENTE

   Del lat. permănens, -entis.
    1. 1. adj. Que permanece.
       Sin.:
          + constante, continuo, duradero, estable, perenne, incesante, fijo, ininterrumpido, persistente.
       Ant.:
          + pasajero.
    2. 2. adj. Sin limitación de tiempo. Se reunieron en sesión permanente.
    3. 3. adj. Dicho de una comisión: Que en el seno de una institución u organización asegura la continuidad de sus funciones. U. t. c. s. f.
    4. 4. f. Rizado artificial del cabello, que se mantiene mucho tiempo.
       Sin.:
          + rizado, moldeado, moldeador, peinado, tocado.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el jueves, 10 de julio de 2025:

QUENA

   Del quechua kkhéna.
    1. 1. f. Flauta aborigen del Altiplano, construida tradicionalmente con caña, hueso o barro, que mide unos 50 cm de longitud y se caracteriza por su escotadura en forma de U con el borde anterior afilado.
       Sin.:
          + flauta.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el miércoles, 9 de julio de 2025:

NARRATOLOGÍA

    1. 1. f. Cinem. y T. lit. Teoría y metodología crítica de las formas narrativas, en especial las literarias y cinematográficas.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el martes, 8 de julio de 2025:

DRAPEAR

   Del fr. draper.
    1. 1. tr. Colocar o plegar los paños de la vestidura, y, más especialmente, darles la caída conveniente. U. t. c. prnl.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el lunes, 7 de julio de 2025:

TOPOGRAFIAR

   De topografía.
   Conjug. c.enviar.
    1. 1. tr. Levantar un mapa o plano a escala de un terreno.
       Sin.:
          + cartografiar.
    2. 2. tr. Med. y Veter. Obtener la imagen de una parte del cuerpo o de una región anatómica.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el domingo, 6 de julio de 2025:

HERPETOLOGÍA

   Del fr. herpétologie, y este del gr. ἑρπετόν herpetón 'reptil' y -logie '-logía'.
    1. 1. f. Zool. Parte de la zoología que trata de los reptiles y anfibios.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el sábado, 5 de julio de 2025:

IGNOTO

   Del lat. ignōtus 'desconocido'.
    1. 1. adj. No conocido ni descubierto.
       Sin.:
          + desconocido.
       Ant.:
          + conocido.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el viernes, 4 de julio de 2025:

GOZNE

   De gonce.
    1. 1. m. Herraje articulado con que se fijan las hojas de las puertas y ventanas al quicial para que, al abrirlas o cerrarlas, giren sobre aquel.
       Sin.:
          + charnela, bisagra, pernio.
    2. 2. m. Bisagra metálica o pernio.
       Sin.:
          + charnela, bisagra, pernio.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el jueves, 3 de julio de 2025:

GRANÍFUGO

   De grano y ‒́fugo.
    1. 1. adj. Dicho de un medio o de un dispositivo: Que se emplea en el campo para esparcir las nubes tormentosas y evitar las granizadas. Cañón granífugo. Cohetería granífuga.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el miércoles, 2 de julio de 2025:

LÚNULA

   Del lat. lunŭla, dim. de luna 'Luna'.
    1. 1. f. Espacio blanquecino semilunar de la raíz de las uñas.
       Sin.:
          + luneta.
    2. 2. f. Geom. Figura compuesta de dos arcos de círculo que se cortan con sus concavidades hacia el mismo lado.
    3. 3. f. Rel. Soporte para el viril de la custodia.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el martes, 1 de julio de 2025:

CARBONCILLO

   Del dim. de carbón.
    1. 1. m. Palillo de brezo, sauce u otra madera ligera, que, carbonizado, sirve para bosquejar y dibujar.
       Sin.:
          + lápiz, carbón.
    2. 2. m. Bosquejo o dibujo hecho con el carboncillo.
    3. 3. m. tizón (‖ hongo parásito).
    4. 4. m. hongo (‖ ser vivo heterótrofo).
       Sin.:
          + tizón, caries, nublo, quemadura, hongo.
    5. 5. m. Arena de color negro por la acción del sol.
    6. 6. m. Chile y Cuba. carbonilla (‖ carbón mineral menudo).
       Sin.:
          + carbonilla, carbón.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el lunes, 30 de junio de 2025:

HORMIGÓN

   De hormigo 'gachas de harina'.
    1. 1. m. Material que resulta de la mezcla de agua, arena, grava y cemento o cal, y que, al fraguar, adquiere más resistencia.
       Sin.:
          + concreto, derretido, garujo, mazacote, nuégado.
    2. 2. m. Ur. calzada (‖ parte de la calle entre dos aceras).
       Sin.:
          + calzada.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el domingo, 29 de junio de 2025:

MOKA

   Tb. moca.
   Del fr. moka, y este de Moka, localidad de Yemen desde donde se exportaba.
    1. 1. m. Café de buena calidad procedente de la ciudad de Moka.
       Sin.:
          + café.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el sábado, 28 de junio de 2025:

IDEMPOTENTE

   Del lat. idem 'el mismo, lo mismo' y potente.
    1. 1. adj. Mat. Dicho de un elemento de un conjunto: Que tiene la propiedad de que al multiplicarse por sí mismo vuelve a obtenerse el mismo elemento; p. ej., 1·1 = 1.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el viernes, 27 de junio de 2025:

ENTREDORMIRSE

   Conjug. c. dormir.
    1. 1. prnl. Caer en un estado próximo al sueño, sin pérdida total de la consciencia.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el jueves, 26 de junio de 2025:

PAGINAR

    1. 1. tr. Numerar páginas o planas.
       Sin.:
          + numerar.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 1 ↺
Ángel boosted

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el miércoles, 25 de junio de 2025:

INMARCESIBLE

   Del fr. immarcessible o immarcescible, estos del lat. tardío immarcescibĭlis, de in- 'in-' y marcescibĭlis 'marchitable', y este der. del lat. marcescĕre 'marchitarse'.
    1. 1. adj. Que no se puede marchitar.
       Sin.:
          + inmarchitable, imperecedero, eterno, perenne, perpetuo.
       Ant.:
          + marchitable.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

0 ★ 0 ↺

[?]Palabra del día » 🤖 🌐
@palabra@triptico.com

Palabra para el martes, 24 de junio de 2025:

LANUGO

   Del lat. lanūgo 'vello, pelusa', der. de lana 'lana'.
    1. 1. m. Anat. Vello fino, como el que presenta el recién nacido.
Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)

Back to top - More...