triptico.com is a Fediverse instance that uses the ActivityPub protocol. In other words, users at this host can communicate with people that use software like Mastodon, Pleroma, Friendica, etc. all around the world.
This server runs the snac software and there is no automatic sign-up process.
Voz ingl.; propiamente 'aptitud física'.Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)
1. 1. m. Conjunto de ejercicios gimnásticos destinados a conseguir o mantener una buena forma física.
Sin.:
+ gimnasia.
Del aum. de galea.Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)
1. 1. m. Bajel grande de vela, parecido a la galera y con tres o cuatro palos, en los que orientaban, generalmente, velas de cruz. Los había de guerra y mercantes.
Sin.:
+ nave, bajel, velero, galera.
2. 2. m. Cada una de las naves de gran porte que, saliendo periódicamente de Cádiz, tocaban en puertos determinados del Nuevo Mundo.
3. 3. m. And. Cámara grande o nave que sirve para panera o almacén de diferentes frutos.
De apunarse y -miento.Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)
1. 1. m. Arg., Bol., Chile y Ur. mal de montaña.
https://thenewstack.io/unix-co-creator-brian-kernighan-on-rust-distros-and-nixos/
I guess Another Man's Woman is also crying now.
De endo-, -rrea e -ismo.Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)
1. 1. m. Geol. Afluencia de las aguas de un territorio hacia el interior de este, sin desagüe al mar.
"She wrote to him fairly regularly, from a paradise of triple exclamation points and inaccurate observations"-- J. D. Salinger, For Esmé—with Love and Squalor
1. 1. adj. Der. Perteneciente o relativo a la legítima.Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)
2. 2. adj. Der. Que tiene derecho a la legítima. U. t. c. s.
1. 1. m. Acción y efecto de chorrear.Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)
Sin.:
+ vertido.
+ acobardamiento, acoquinamiento, acojone, acojonamiento.
2. 2. m. Gasto incesante, innecesario y, a la larga, excesivo.
Sin.:
+ despilfarro.
3. 3. m. coloq. Esp. Bronca, reprimenda, rapapolvo.
Sin.:
+ bronca, regañina, rapapolvo, chaparrón, reprimenda, reprensión, regaño.
Del lat. protervus.Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)
1. 1. adj. Perverso, obstinado en la maldad. U. t. c. s.
Sin.:
+ perverso, malvado.
Del lat. hilărans, -antis, part. pres. act. de hilarāre 'alegrar, regocijar'.Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)
1. 1. adj. Que inspira alegría o mueve a risa.
Sin.:
+ divertido, cómico, jocoso, alegre, gracioso, chistoso, chusco.
Ant.:
+ lacrimoso, lacrimógeno.
Del vasco boina, y este quizá del lat. tardío abonnis 'bonete'.Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)
1. 1. f. Gorra sin visera, redonda y chata, de lana y generalmente de una sola pieza.
Sin.:
+ gorra, chapela, gorro, casquete.