triptico.com is a Fediverse instance that uses the ActivityPub protocol. In other words, users at this host can communicate with people that use software like Mastodon, Pleroma, Friendica, etc. all around the world.
This server runs the snac software and there is no automatic sign-up process.
Der. del lat. pes, pedis 'pie'.Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)
1. 1. f. Basa, apoyo o pie para colocar encima una figura u otra cosa.
Sin.:
+ pedestal, plataforma, tarima, estrado, base, pie, basamento, apoyo.
2. 2. f. Tarima que hay delante del altar, arrimada a él.
Del lat. inclinatio, -ōnis.Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)
1. 1. f. Acción y efecto de inclinar o inclinarse.
Sin.:
+ [hacia un lado] ladeo, desviación, desvío, torcimiento, vencimiento, ángulo, encorvamiento.
+ [de un terreno o plano] cuesta, pendiente, declive, desnivel, rampa, talud, bajadero.
Ant.:
+ verticalidad.
2. 2. f. Reverencia que se hace con la cabeza o el cuerpo.
Sin.:
+ reverencia, genuflexión, cabezada, sombrerazo, ademán.
3. 3. f. Afecto, amor, propensión a algo.
Sin.:
+ tendencia, propensión, proclividad, predisposición, querencia.
+ afición, predilección, apego, gusto, preferencia, afecto, simpatía, cariño, voluntad, vocación.
Ant.:
+ desapego.
4. 4. f. Geom. Ángulo que una línea o una superficie forma con otra línea u otra superficie.
Del ár. hisp. almáṭana, y este cruce del ár. clás. mi‘dan y el ár. hisp. paṭána 'trasto', 'cacharro'.Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)
1. 1. f. Mazo de hierro con mango largo, para romper piedras.
Sin.:
+ almádana, almádina, marrón, almágana, marra.
Del ingl. highball.Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)
1. 1. m. Am. Cen., Ant. y Méx. Bebida consistente en un licor mezclado con agua, soda o algún refresco, que se sirve en vaso largo y con hielo.
De quitar.Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)
1. 1. f. Der. Remisión o liberación que de la deuda o parte de ella hace el acreedor al deudor.
Sin.:
+ quitación, quitamiento.
I just had to replace the battery. I bought a rather bulky one, but it lasts like a million years of mostly text-only work.
Del ár. hisp. alḥáǧa, y este del ár. clás. ḥāǧah 'cosa necesaria o valiosa'.Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)
1. 1. f. joya (‖ adorno de metales o piedras preciosas).
Sin.:
+ joya, presea, prenda.
2. 2. f. Adorno o mueble precioso.
3. 3. f. Cosa de mucho valor y estima.
Sin.:
+ tesoro, joya, perla.
4. 4. f. coloq. Persona, animal o cosa de excelentes cualidades. U. m. en sent. ponder. o irón.
5. 5. f. desus. caudal (‖ hacienda).
6. 6. adj. Bol. y Ec. Bonito, agradable.
Del lat. intimāre.Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)
1. 1. tr. Requerir, exigir el cumplimiento de algo, especialmente con autoridad o fuerza para obligar a hacerlo.
Sin.:
+ requerir, reclamar, exigir, ordenar.
2. 2. intr. Pasar a tener una amistad íntima. Se conocieron en la facultad e intimaron rápidamente. Intimó con mi hermano. Era u. t. c. prnl.
Sin.:
+ congeniar, simpatizar, fraternizar, entender.
Ant.:
+ enemistarse.
Two new books have been announced that, embarrassingly for the authors and publishers, fail spectacularly to understand what the term "vibe coding" means.The books themselves were also probably written by an AI, because nobody cares anymore.
In Spanish these insectivorous geckos are called Salamanquesas or Saltarrostros (which means "jump to the face", which is an activity they are famous for not doing). It's said that they bring good luck.
De chanca.Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)
1. 1. m. Especie de sandalia de madera o suela gruesa, que se pone debajo del calzado y se sujeta por encima del pie con una o dos tiras de cuero, y sirve para preservarse de la humedad y del lodo.
Sin.:
+ sandalia, choclo.
2. 2. m. Zapato grande de goma u otra materia elástica, en que entra el pie calzado.
3. 3. m. Parte inferior de algunos calzados, en forma de chanclo. Botas de chanclo.
De cellisca y -ear.Fuente: Palabra del día del diccionario de la lengua española (RAE)
1. 1. intr. impers. Caer agua y nieve muy menuda, impelidas con fuerza por el viento.